Seminario Intensivo para recitar poesía
Docente/s: Luis Felipe Alegre
Fecha Inicio: 17.05.2010
Fecha Finalización: 18.05.2010
Duración: 2 clases
Período de inscripción: Todo el mes de abril
Arancel: $100 (20% de descuento para alumnos del IUNA)
Horario del curso: lunes y martes de 18 a 21 hs.
Requisitos:
Se recomienda que cada participante lleve estudiado un soneto de Miguel Hernández o Borges y otra poesía de Miguel Hernández o de Juan Gelman. Al menos un poema de Hernández.
Resumen:
Dictado por Luis Felipe Alegre (Juglar, Director de la Compañía El Silbo Vulnerado de Aragón-España) en dos clases intensivas de 3 hs. cada una.
El objetivo fundamental de este Taller es poder acercar la poesía al ámbito académico, a partir de la necesidad estudiantil de un conocimiento empírico sobre la interpretación actoral de texto en verso, poco frecuente en la formación actual de actores.
Los ejercicios consistirán en reconocer e interpretar los cuatro puntos cardinales de la Poesía:
1. el mundo que vemos,
2. la percepción del poeta,
3. el poema en el papel,
4. el lector (ese alguien que lo reconstruye).
Analizar la ideología, los principios filosóficos de donde parte el autor, su peripecia biográfica, su estética hasta llegar al libro contenedor, al cantor emisor, a la radio difusora, al recitador.
El seminario es teórico/práctico y los contenidos serán:
Las funciones del lenguaje.
Voz y cuerpo / Tinta y papel.
Recursos de la voz.
Entonación / Intensidad / Ritmo / Timbre / Acentos.
Los géneros - El verso libre.
Voz, gestus y acciones
Lugar de cursada:
French 3614. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario