Seminario de desarrollo vocal del actor
La identidad vocal un punto de partida
Docente/s: Nora Pessolano
Fecha Inicio: 15.04.2010
Fecha Finalización: 18.11.2010
Duración: Anual
Período de inscripción: Todo el mes de Abril
Arancel: $100 (20% de descuento alumnos del IUNA)
Horario del curso: Jueves de 14 a 16 hs
Requisitos: No posee.
Objetivos: * Descubrir en el actor la potencialidad de la voz como elemento sonoro y textual.
* Promover el despertar de inquietudes y vocaciones que complementan la labor del actor profesional.
* Motivar y estimular la apreciación, creación y producción de diferentes disciplinas en una perspectiva integral.
* Complementar las experiencias vocales vivenciadas y desarrolladas, con otros aspectos: rítmicos, melódicos y armónicos propios del discurso sonoro-vocal, en tanto este aspecto disciplinar se halla presente en diferentes expresiones y formas del arte dramático.
* Plantear estrategias de abordaje del aspecto sonoro-vocal-expresivo, en fragmentos y/o en textos breves.
* Aplicar en textos breves o fragmentos las nuevas habilidades de búsqueda expresivo-dramática.
Resumen: La profesionalización en la disciplina de la actuación dramática, conlleva una tarea cuyos instrumentos son la voz y el cuerpo, en los que entran en juego la emoción, la acción y el pensamiento.
Sin embargo, corresponde a cada sujeto-actor construir su propio camino indagatorio, o debiéramos decir, sus propios caminos de búsqueda, aquellos que le permitan satisfacer su creación artística.
Pero, siempre el punto de partida será nuestra identidad vocal que se construye con nuestra historia vocal, nuestra experiencia vocal, nuestras características individuales, familiares y sociales.
El desenvolvimiento de criterios estéticos y la utilización de los recursos sonoro-vocales técnicos se alcanzará buscando, investigando, explorando y destrabando las potencialidades artísticas de la voz, en el momento de desempeño de la misma.
Se procurará, entonces, que los participantes se introduzcan en el trabajo vocal al servicio del desempeño dramático, tomando conciencia que, a través de la experiencia propuesta, se puede alcanzar un equilibrio funcional-corporal, la eficacia en el rendimiento vocal, la exposición de riquezas y potencialidades hasta ahora ocultas, y el descubrimiento y aprovechamiento de su capacidad vocal expresiva y creativa, como recurso dramático, en la construcción individual.
Contenidos:
Se han organizado atendiendo los diferentes aspectos: La voz y el instrumento.
* La voz y la producción sonora
* La voz y el lenguaje
* La interpretación y la creatividad en el texto
* Tratamiento de la interpretación y la creatividad en el texto dramático.
* Tratamiento en consonancia con la puesta en escena.
Lugar de cursada:French 3614 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires